
INTRODUCCION
Cuando compañías de primera línea presentan sus nuevos robots con bombo y platillo, no puede borrársenos de la cara una mueca de escepticismo, ya que casi ninguno de esos engendros llega a las cadenas de producción. Tenemos el perrito robótico Aibo... y poco más. ¿O no?
Vamos a repasar algunos de los robots que ya están triunfando en países como EEUU y Japón, y que pueden ahorrarnos muchas de las tareas domésticas más tediosas.
Aqui les presentamos unas de las ocupaciones mas frecuentes:
Barrer y aspirar
Uno de los robots domésticos más famosos es el Roomba. Con forma de disco y dotado de cepillos y aspiradora, es capaz de realizar un recorrido completo de una casa de tamaño medio recogiendo cualquier tipo de suciedad. De hecho, dispone de sensores que le indican dónde ha de pasarse más tiempo limpiando.
Una vez finalizada su labor, vuelve a su estación de recarga. Cuenta con accesorios como paredes virtuales para que sepa diferenciar habitaciones y no abandone una para pasar a la siguiente hasta que la haya completado.
Se encuentra a la venta en España desde hace algún tiempo, y su precio ronda los 400 Euros.
Otra de las aplicaciones más conocidas de los robots domésticos es la vigilancia. De hecho, es algo que ya puede hacer una webcam conectada a un ordenador, ya que puede detectar cambios en la imagen o en el nivel de sonido de la casa y lanzar una alerta automáticamente por e-mail o SMS.
Sin embargo, el hecho de unir esta capacidad a una plataforma móvil y controlable remotamente, aumenta significativamente su utilidad. El Wow Wee Rovio es una de estas plataformas, capaz de ser controlado mediante cualquier dispositivo con navegador web, y su precio ronda los 300Euros.
Compañía y ayuda
Pero si pensamos en robots domésticos, también pensamos en utilidades como compañía y cuidado de personas con movilidad reducida, etc. Aunque, debido a su precio y complejidad, no son tan populares ni asequibles, pero haberlos, haylos.
El ejemplo más popular es el del Wakamaru, de Mitsubitshi Heavy Industries, un robot doméstico con forma humanoide que salió a la venta en 2005. Capaz de hablar, reconocer palabras, y moverse por una casa, puede dar conversación, recordar eventos (tomarse una pastilla de
terminada a una hora concreta), o encontrar y seguir caras. Pero lo más importante es que es capaz de "detectar si algo va mal" y llamar por teléfono para pedir ayuda.
Estas aplicaciones van a ser de mucha ayuda en la posteridad... espero q sigan construyendo mas cosas de ese tipo...
ResponderEliminarTodas estos proyectos...van a hacer de muxa utilidad....para todo tipo de situacioness.......
ResponderEliminarquisiera saber el costo de estos robots y si ya los hay en nuestro pais....gracias...JJ
ResponderEliminarveo un robot aspiradora....esto hara mas efectivo la limpieza en la oficinas...pero por otro lado dejara sin trabajoo a muxas personasss....eso lo q llaman maquina reeemplaza hombree....espero tu respuesta sobre este tema ok...JJJJ
ResponderEliminarmuy bueno tu blogggggggg......mas temas por favor.....juan carlos estrada
ResponderEliminarcomo estas sosoctroco un amigo me aviso del blog creo q esta muy interesante asi q sigue adelante....Lucrecia Rodriguez
ResponderEliminarSe puede dar varias aplicaiones utiles con estos tipos de robots , gran aporte
ResponderEliminarmuy buenos aportes a la robotica pero kisiera q expliken un poco mejor el funcionamiento de los robots
ResponderEliminarmuy buenos aportes a la robotica pero kisiera q expliken un poco mejor el funcionamiento de los robots
ResponderEliminarMuy Interesante su publicacion.. algun día viviremos con los Robots como en futurama jeje
ResponderEliminarEstos temas deberian hablar en mi facultad atte Walter Lojano
ResponderEliminaruna sección con muy poca información.....siendo sinceros muy poco m import enterarme acerca de esta clase de avances solo xq estas cosas están muy lejos de desarrollarse aquí n l país, estamos inimaginablemente atrasados en ese aspecto, lo q deberíamos tomarlo como una ventaja,quiero decir q nuestra atención debería estar orientada a desarrollar prototipos totalmente diferentes a lo que se espera ver (era d esperarse q salgan inventos así..q barran).... es hora de empezar a hacernos notar ante el mundo y es claro que no lo vamos a hacer con tecnología pero si con ideas nuevas e innovadoras Srs los invito a superarse y empezar a pensar que aquí en el ec podemos hacer un cambio importante, trabajando unidos, formando un gran grupo de ing sudamericanos...con una visión siempre enfocada hacia el bienestar d la sociedad y del ecosistema...
ResponderEliminarapoyo la noción... Aquí debería investigarse más nuevo prototipos, nuevos diseños de robots, y no sólo de eso, en general la microelectrónica...
ResponderEliminarEspero que algún día inviertan en esto... Las ideas de los ingenieros en esta rama y no sólo los profesionales, sino tb las personas que han aprendido por a o b motivo, sus ideas sean aporte para el país... Que den más traabjo y solidez económica...
ResponderEliminarQue barbaro y profundo me has hecho reflexionar
ResponderEliminarEs verdad en el país falta mucha investigación... Inversión para que las personas interesadas en esto sobresalgan... A veces estudian esto porq les apasiona pero no está el campo... Es muy complicado... Siempre terminan yéndose del país. Eso debe cambiar.
ResponderEliminar"Según los resultados del último sondeo sobre el sector de robots en el mundo realizado por las Naciones Unidos, se prevé que el uso doméstico de robots se multiplicará por siete entre este año y el año 2007. Según el informe basado en los resultados del sondeo y publicado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas y la Federación Internacional de Robótica, este boom en el sector de robots para el hogar coincide con otro en la demanda por robots en el sector industria. "
ResponderEliminarEs verdad esto pero tb lo que dijo un chico en el blog, debemos pensar en el ecosistema, es donde vivimos, por amor de Dios eso debe ser primordial... No somo inmortales y cada vez nos matamos más. Los robots tb deberían enfocarse en salvar el planeta, como aquí en Ecuador se debería pensar en salvar especies en extinción. Los robots serían de gran ayuda. yo sé que sólo son los domésticos pero en sí deberían crearse aquellos...
En mi facultad me han hablado mucho de esto... Pero en sí en la U no se investiga diseños acerca de algún tipo de robot. Todo queda en la mente de los estudiantes, dependerá de nosotros algún día poder desarrollar ello. Algunos chico desde la universidad presentan sus inventos a través d blogs, y son buenísimsos, se nota que le gusta, pero así mismo eso sólo sale de sus bolsillos, cuando deberían ser apoyados por alguien...
ResponderEliminarWoah... Que buenos comments... Y es verdad, aquí en el país no hay muxo desarrollo de diseños en general... Hay desarrollo un poco para de lo del ecossitema por las Galápagos pero de ahí no se desarrolla algo para que haya más ayuda..
ResponderEliminarQue bkn la robotica es algo demasiado chevre!!
ResponderEliminarOjala en Ecuador impulsen mas es tema de la robotica porq en realidad se le pueden dar buenas aplicaciones especialmente a este tipo de robots ya q ayudarian a gente discapacitada a hacer algunos labores
ResponderEliminarbuenos comentarios.......gente q quiera trabajar sobran lo que nos atrasan son nuestros recursos limitados y en esta ocacion m refiero a recursos politicos, esa falta de voluntad politica q hace q nuestra asociacion haga poco por nosotros los estudiantes, no se si mi comentario esta fuera de lugar pero esa es mi apreciacion.....como no podemos apoyarnos en la ASO la solución q yo propongo es de formar con los Ing temas de investigación de proyectos q esten disponibles como materias libre opcion dond se investigue, planifique, desarrolle, proyectos de diverso campos, algo asi como una tesis solo que se trabaja como un todo en el curso y todos nos involucrarnos en la satisfaccion de generar ideas que hagan sobresalir a nuestra querida universidad y porque no a nuestro ECUADOR a nivel internacional, ah y como ya había dicho antes, gente que quiera trabajar es lo que sobra solo falta algo de iniciativa y de liderazgo si se hacen las cosas bien y con esfuerzo lo mas seguro s q desarrollemos temas que sean autosostenibles y asi no nos preocupamos de la financiancion,.......,....
ResponderEliminarCreo q los estudiantes deberíamos informarnos más de estos temas, realizar investigación y buscar aplicación.
ResponderEliminarUn tema realmente interesante, que pena que en nuestro pais no se desarrolla esos temas, tenemos que exportar de otros lados , y no necesariamente este tipo de robots
ResponderEliminarEl desarrollo de los robots en este campo seria de gran ayuda para las personas con discapacidades.................
ResponderEliminarY proponer a el gobierno q invierta en desarrollo tecnologico para asi tener un mejor avance en tecnologia en este pais subdesarrolado...........
no hay mucha info
ResponderEliminarLos diseños en lo que es compañía a veces no son muy bien visto. Sólo en los casos de personas descapacitadas
ResponderEliminartal vez se puedan quedarsin trabajo en eso... Pero para desarrollarlas se necesita gente.. Ahí es donde estará el balance..
ResponderEliminarEl hecho de tener un robot para q cuide a los niños no seria tan recomendable...pero talvez se puedan desarrollar otras formas con ayuda de robots para cumplir esta tarea.
ResponderEliminarSeria bueno q llegaran robots de este tipo a Ecuador...por lo menos para ver cual es la acogida de las personas
ResponderEliminarya mismo llegaran los humanoides...
ResponderEliminarMmm... La seguridad es importante en cada hogar... Pero eso de los robots se puede volver una pesadilla si algo se daña... No me agrada la idea...
ResponderEliminarLa vez pasada mi profe de electro I habló acerca de algo con los robots pero más dirigido a partes específicas... Como en la refrigeradora que si nota que no hay algo hace un pedido, me pareció super chévere.. Él hablaba de como se debería desarrollar eso aquí ya que se pusieron impuestos a los objetos importados...
ResponderEliminarEs verdad acerca de la seguridad... Eso aún no tiene la mejor fama. Además de las cámaras, todo tiene mala fama...
ResponderEliminario opino q toda la gnt aki debe consegirse una vida y puntooo!!!!
ResponderEliminaramo a robotinaaaaa!!!!!!!!
ResponderEliminarNo sólo la refrigeradora sino tb las aspiradoras y esas cosas... Aquí no se da mucho pero en USA hay casas que son infestadas por termitas y esas cosas, un robot que ayude a una revisión de vez en cuando no estaría mal, para que el problema o sea tan grave....
ResponderEliminarque buen tema, felicitaciones la verdad muy buen blog
ResponderEliminarLos que dicen eso es porq no tienen vida!!! JAjaja...
ResponderEliminarGood work ... with the blog it continues forward compañeroo ... of the technology ..... we need mas persons since your q they believe q the technology in an option of change for good....Jake
ResponderEliminarsólo por los comentarios es un buen blog... Porq como que falta más info...
ResponderEliminares buen aporte q sigan subiendo mas cosas realcionados me interesa mucho este tipo de tecnologia... quiero aprender mas de esto..
ResponderEliminarpeople need to think dangerous stuff about this technology. Every minute is happenning new things in the world about this.
ResponderEliminardebería hacerse un blog con los diseños... Hacer un grupo de jóvenes diseñadores... Puede que así se pueda cultivar algo.. Ir comenzando.
ResponderEliminarDesde la universidad deberían crearse esa clase de sociedades para así al salir se formen empresas sólidas que den trabajo a otras personas, desde mi punto de vista ese debería ser el primer paso.
ResponderEliminarel medidor debería ser un robot, para que cobre lo justo, en serio a veces si deben haber robots en vez de personas, esos de la luz son unos ladrones...!!
ResponderEliminarLos robots muchas veces no serían una buena idea... Siempre habrá la maldad dentro de un especialista en esta rama
ResponderEliminarlas personas discapacitadas necesitan ayudan, muchas veces se quedan sólos, en este caso un robot adsequible no estaría mal
ResponderEliminarCon respecto a los discapacitados, es un buen tema para comenzar, desarrollar robot pra discapacitados, más que todo económicos y durables
ResponderEliminarLas personas que van al extranjero por su comodidad jamás regresan al país a invertir aquí, colocar la industria y darnos la oportunidad a los nuevos electrónicos.
ResponderEliminarNo sólo el gobierno es el culpable sino también nosotros al no presionar y salir a pedir la inversión...El Gobiierno tendrá que ayudar pero nosotros tb
ResponderEliminarAun estamos en epoca de desarrollo de esta tecnologia de androides, pero no falta mucho para que se logre un correcto uso de la misma, esperemos que sean para beneficio de la humanidad...
ResponderEliminarEl blog está muy bueno, tmbién las discusiones que se están dando entre los comentarios.
ResponderEliminar*Las compañías extranjeras no desean invertir en el país principalmente por la corrupción, además de que los ecuatorianos somos ingeniosos pero además de eso deberíamos comenzar a formar una mejor credibilidad, para así llamar la atención
ResponderEliminarLos androides deberían terminar de solucionarlos la vida... Cada vez los hacemos más parecidos a nosotros, màs como nosotros, llegará el momento en que no habrá diferencia.
ResponderEliminarLos diseñadores deberían darse cuenta más en los pequeños de la casa, a veces les hechan la cupa a ellos, cuanod se pudo hacer un mejor diseño del aparato, en este caso el diseño de robots debería ver mucho.
ResponderEliminarPara ver el desarrollo de este tipo de robots pasaran bastantes años para ver modelos complejos , ya q no se ha avanzado mucho ultimament
ResponderEliminarLA preguntas es si estamos preparados para esto, tenemos la suficiente tenologia o vamos a la par??
ResponderEliminarLos ancianos al igual que los niños no pueden dar órdenes, tal vez en robot deba actuar por si sólo, pero ahí radica el hecho de que pueden suceder accidentes, el robot sería un daño y no una cosa útil
ResponderEliminarLas fotos del blog creo que no son muy adecuadas, deberían haber investigado más, para así mostrar un blog de calidad,
ResponderEliminarQuisiera saber que nomás se debería saber para poder hacer un robot, además de electrónica que se debería saber¿?
ResponderEliminarLa robótica en parte fundamental para diseñar pero tb deberíamos saber algo de control, electrónica digital y domótica
ResponderEliminarpara mi ta bien la materia y sigan asi.....y construyan un robot asesino pilas........
ResponderEliminarOHhh que chevere =D
ResponderEliminarRobot asesino... Para que no hay más gente¿?¿?¿?
ResponderEliminarViva el rock
ResponderEliminarMe he quedado sin palabras
ResponderEliminarsino es un robot asesino hagan un robot tomador, fumador y que vea revista de play bot
ResponderEliminarya no se que mas poner......
ResponderEliminaroe pluas escribe algun comentario..........
ResponderEliminarPilas para construir una robot muñeca inflable
ResponderEliminaroe plua escribe algun comentario..........
ResponderEliminarjajjajaa una muñeca system....
ResponderEliminarJesus dice que si se alcanzo a bañar tuvo q sacar agua de la taza del servicio
ResponderEliminarjajjaja esa historias son de en carne propia.....
ResponderEliminarPor favor comenten cosas serias , ya que este blog esta dedicado a la enseñanza
ResponderEliminarQué son esas tonterías¿? No tiene nada que ver con el blog... Si no van a comentar nada interesante mejor no comenten...
ResponderEliminarSeria chévere un robot que le enseñara a hablar a los niños...
ResponderEliminarY si los robots matan al niño nadie ha pensado q le puede pasar a la criatura
ResponderEliminarClaro... Para eso son los diseños... Los impacientes son las personas, ellas son las que matan a los niños!!!
ResponderEliminarCreo que los androides están más lejos de nosotros de lo que pensamos, con respecto a ese tema no debería ser tan estudiado, debería ser a robots con específicas funciones
ResponderEliminarCreo que debereían haber colocado info acerca de los robots que se desarrollan en Ecuropa, allá se desarrolla esto de los robots de manera muy amplia.
ResponderEliminarEl uso de los robots para poder comprar cosas, sin salir del hogar es muy beneficioso para las personas discapacitadas, que las carguen, las lleven, buenas ideas...
ResponderEliminarUn Robot tipo Evangelion seria del hp
ResponderEliminarHasta ahora se han diseñadps robots con funciones especificas ya q no se ha adelantado mucho en robots con multiples funcionalidades
ResponderEliminarHay mucho conflicto con respecto a los culpables del no desarrollo de esta rama en el país, debemos dejar de hacernos las víctimas y actuar!
ResponderEliminarelgobierno deberia destinar una pequeña parte del presupuesto del estado para la investigacion robotica!!
ResponderEliminarHay muchas opiniones contrarias, pero en sí estoy de acuerdo de que aunque está lejos que se desarrolle eso aquí deberíamos prepararnos para los nuevos diseño que nosotros impondremos.
ResponderEliminarEn realidad si de destina, la cuestión es que no llega. Eso no es anda nuevo en nuestro país.
ResponderEliminarestoy de acuerdo!!!para todas la universidades del pais !!!
ResponderEliminarLas personas que viven solas, un robot les serviría para poder arreglar sus cosas, sin las desconfianzas de las amas de llaves.
ResponderEliminarEsa cosa que están haciendo en la ESPOL realmente funcionará¿? los Ph. D. harán sus trabajo? No sé desconfío de eso...
ResponderEliminarEs verdad al blog le falta más info, deberían haber especificado más en los lugares que esto de desarrola, además de hacer otro con información específica del país..
ResponderEliminarDeberían eliminar esos comentarios grotescos y estúpidos... Es un blog para la educación, no para la estupidez.
ResponderEliminarAlgo principal en el diseño para robots, en este caso domésticos podría ser http://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica
ResponderEliminarLos robots de vigilancia me parece muy buena idea , ahora se puede tener la vigilancia q uno necesita de las cosas y control sin necesidad de estar presente, si no pueden ser miles de km de distancia.
ResponderEliminarHay demasiadas consideraciones al comenzar a diseñar un robot y más en el caso de los domésticos, estarán en contacto íntimo con una familia!!
ResponderEliminarPero es muy peligroso. También existe la posibilidad de que desbaraten el sistema operativo, osea el controlador de la máquina, el cerebro de la misma. La seguridad sería nula.
ResponderEliminarSaben, a los que hicieron este blog, que publiquen información sobre las últimas aspiradoras que han salido, rebuenas, que sólo las sacas y limpian, son con infrarrojos y algo así... Más info sobre eso!!
ResponderEliminarCreo que es un tema muy interesante, a ver si podemos crear algo para que nos limpie un poco la casa, jaja.
ResponderEliminarSi necesitais algo, empezaremos a mover las neuronas en busca de ideas.
deben colocar para poder hacer aportaciones... Hay chicos con ideas refantácticas aquí en el blog...
ResponderEliminarAlgunos de estos proyectos se ha hecho en la universidad????
ResponderEliminar